Opiniones de Parroquia Capiro. (Museo) en San Roque (Imbabura).
Descripción
Información sobre Parroquia Capiro, Museo en San Roque (Imbabura)
Aquí podrás encontrar ubicación, horarios, horas más concurridas, contacto, fotos y opiniones reales hechas por usuarios.
Este sitio tiene una buena puntuación, esto significa que cuidan bien a sus clientes y que hacen todo lo posible para contentar a sus clientes, seguro que vas a tener una buena experiencia
Mapa
Opiniones de Parroquia Capiro
Es un lugar muy bonito de la parte alta 🙂👍
Hermosa Parroquia del Canton Piñas de gente amable y de gran corazón
Muy bonita, tranquila y segura, se siente una Paz estar en ella.....
Un lugar muy tranquilo y con la mejor naturaleza en sus sitios aledaños a la parroquia
Hermosa 💖
Muy tranquilo y fresco
Es mi parroqui natal
Bonito lugar, carácteristico por su cultura.
Bonito Lugar
lindo lugar
Un lugar muy tranquilo sobre todo si se quiere adentrar en la naturaleza
Es un lugar muy hermoso
Un exelente lugar con una gran gente acogedora muy social
Bonito lugar
Una parroquia donde puedes ir a pasar un rato agradable si te gusta la tranquilidad
Un lugar tranquilo
Excelente lugar tranquilo con un clima super fresco regresaria cuantas veces pueda...😊
Linda gente
Zona privilegiada y de gran calidez de gente
Lindo lugar
Pequeño pueblo perteneciente al cantón Piñas de la provincia de El Oro
Capiro parroquia rural del cantón Piñas, está ubicada al sur del país en las estribaciones de la cordillera occidental de Los Andes, se encuentra situada en la parte alta de la provincia de El Oro, al sur del cantón Piñas a una distancia de 15 Km de la cabecera cantonal. Tiene una población aproximada de 1995 habitantes.
Capiro, parroquia del cantón Piñas, El Oro, Ecuador, Fuente: GAD Parroquial Capiro
Capiro parroquia rural del cantón Piñas, está ubicada al sur del país en las estribaciones de la cordillera occidental de Los Andes, se encuentra situada en la parte alta de la provincia de El Oro, al sur del cantón Piñas a una distancia de 15 Km de la cabecera cantonal. Tiene una población aproximada de 1995 habitantes.
La parroquía Capiro genera gran producción, agrícola, ganadera, y avícola, que aporta al movimiento de la economía local. Además Capiro es conocido por sus atractivos turísticos naturales como los ríos y sus riberas que son de frecuente visita por parte de bañistas y personas que gustan de la pesca deportiva. Asimismo la parroquia destaca por sus costumbres y tradiciones arraigadas en su gente.
En su división política la constituyen la cabecera parroquial Capiro. En la zona Rural de Capiro se puede encontrar los siguientes lugares.
Los Amarillos, El Caucho, Cascarillal, Conchicola, Guayacán, Guerras, Huacas, Tahuín, Tinajas, Tahuarcocha.
DATOS GEOGRÁFICOS
Límites
Norte: San Roque
Sur: Provincia de Loja
Este: San Roque
Oeste: Cantón Balsas
Extensión y altitud: 152 Km2- 1100 msnm
Población: 1995 habitantes
bonita ciudad
Muy tranquilo
Muy bonito
Bonito lugar
Bonito pueblo
Hermoso
Hermoso
😁👍
👍👍👍👍👍👍